Notimex El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor
, designó a José Carreño Carlón como nuevo director del Fondo de Cultura Económica (FCE), en sustitución de
Joaquín Díez-Canedo. A través de su cuenta de Twitter,
@FCEMexico, el Fondo informó que el ganador del
Premio Nacional de Periodismo 1987, José Carreño Carlón, será quien dirija ahora la editorial mexicana, dedicada a producir, comercializar y promover obras de la
cultura nacional, iberoamericana y universal. Perfil:
Es licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, cuenta con el Master of Public International Law por la Rijks Universiteit Leiden y un Doctorado en Comunicación Pública por la
Universidad de Navarra en España. Actualmente es Coordinador del Área de Periodismo y del Programa 'Comunicación, Derecho y Democracia' del Departamento de
Comunicación de la Universidad Iberoamericana desde 2004 y conductor del espacio 'Agenda Pública' por el canal Foro TV de Grupo Televisa.
Fue Director de l
a División de Estudios Profesionales de la misma Universidad (2002-2004) y Director del Departamento de Comunicación (1997-2002).
Titular de la Cátedra UNESCO Es miembro desde 1998 del Consejo Nacional para la Enseñanza y la Investigación de las Ciencias de la Comunicación (CONEICC).
Ha sido
Director General de Comunicación Social de la Presidencia de la República (1992-1994), subdirector del diario 'La Jornada' (1986-1988), subdirector de 'El Universal' (1985) y desde 1978 a la fecha, miembro del
Consejo Editorial y colaborador de la revista 'Nexos'. Pertenece a la International Communication Association (ICA), miembro de Orbicom The International Network of UNESCO Chairs in Communications, miembro de la International Association for Media Communication Research desde 1988.
Forma parte de la Academy of Political Science y al Instituto Nacional de Administración Pública desde 1975.
Es Académico de Número de la Academia Mexicana de la Comunicación desde 2006. Es Autor de los libros como 'Para entender: los medios de comunicación', 'Temas fundamentales de Derecho de la Información en Iberoamérica', 'La opinión pública' en La Transformación del Estado Mexicano.
Entre otras responsabilidades,
ha sido embajador de México ante el Reino de los Países Bajos (1995-1996), diputado federal por el Distrito Federal.