La abogacía del siglo XXI requiere estar a la vanguardia del impacto de la tecnología en el derecho y contribuir a la capacitación de nuestros profesionales en derecho.
Pese a que conocen las oportunidades del metaverso, pocas empresas destinan presupuesto para éste.
Actualmente 75 por ciento de las Mipymes mexicanas reporta un aumento de los ingresos gracias a los pagos digitales.
Es fundamental contar con tecnologías que ofrezcan una mejor detección, respuesta y cacería de las amenazas para proteger a las organizaciones durante y después de un ataque.
El pasado 23 y 24 de marzo se realizó el Encuentro Regional de Fiscalización, analizandose la relevancia utilizar las tecnologías de la información y la comunicación en la fiscalización.
A-Ward diseñó un sistema de descarga de alta eficiencia, que voltea los contenedores 70 o 90 grados.
Javier Murillo explica las diferencias entre una computadora clásica y una cuántica.
Los bienes y tecnologías de la información y comunicación con lo que disponen los mexicanos mostraron algunos cambios en una década, según el Inegi.
La pandemia, todavía latente, ha dejado una de las peores crisis sanitarias y económicas de la historia. Pero, al mismo tiempo, ha detonado el desarrollo de tecnología. Acá te presentamos algunas tendencias para el siguiente año.
La situación que estamos viviendo nos ha requerido aprender muy rápido a diseñar nuevos modelos de negocio.