Afirman que las modificaciones en SPEI le 'pega' directamente a este sector porque se deben conectar al Banxico de forma directa con toda la carga operativa.
Banxico alista la segunda etapa del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI).
Tú dinero no se extravía, en El Financiero te decimos qué hacer si una transferencia no se refleja en tu cuenta.
Hace tres años hubo un robo cibernético al SPEI que afectó a cinco instituciones. Las investigaciones avanzan y al parecer ya tienen a los criminales ubicados.
Han pasado exactamente tres años ya del ataque al SPEI, pero en México casi nadie quiere hablar de eso.
La propuesta del Banco Central incluye un ajuste al marco regulatorio, con el que mejoraría la experiencia de usuarios de CoDi y SPEI.
Aunque primariamente CoDi se ve más beneficioso para las personas físicas, la gran oportunidad reside en apalancar esta tecnología para el lado de las grandes cadenas de distribución del país, para que millones de sus clientes puedan pagar de manera digital, sin uso de efectivo.
Las autoridades han informado al sistema de pagos estar en alerta total debido a que más de 100 personas fueron contratadas para retirar el dinero sustraído con el mismo 'modus operandi' del ataque cibernético del año pasado.
Esto luego de que participantes del sistema bancario reportaran que han detectado 'incidencias' en conexiones al SPEI.