El repunte permitió a México desplazar a Dinamarca en la lista de principales vendedores de carne porcina a EU.
Los consumidores estadounidenses ahora comen más guacamole que nunca, por lo que la suspensión pronto puede llegar a afectar los precios.
A la fecha, las autoridades han retenido 37 productos de riesgo, los cuales fueron destruidos e incinerados.
Alfonso Durazo, gobernador de la entidad, dio la bienvenida al anuncio de la dependencia federal.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) se mostró despreocupada por sus caídas presupuestales y aseguró que dicho recorte no interferirá en sus operaciones
Hacienda planea entregar 53 mil 088 mdp de presupuesto a SADER en 2022, un aumento de 7.7 por ciento respecto a 2021.
Víctor Villalobos aseguró que el Gobierno federal defenderá los intereses de los productores nacionales, aunque confía en que el diálogo con EU será menos áspero.
Se cierran de manera definitiva las oficinas y áreas de la antigua Aserca, donde se llevaba a cabo el programa de incentivo a la comercialización.
A pesar de los estragos que causó la pandemia del COVID-19 en la actividad económica del país, el sector agroalimentario mexicano superó todas las expectativas que se tenían para el 2020.
A la Sader le fue asignado un presupuesto de 36 mil 301 millones de pesos para ocho programas.