Apple, Tesla, Microsoft entre otras encabezan la lista de las empresas más importantes que cotizan en el S&P 500, que actualmente se encuentra en bear market o en mercado bajista.
Por décimo quinta vez en los últimos 94 años el indicador bursátil S&P 500 entró al mercado bajista, esto gracias a una acumulación de pérdidas en los últimos 2 meses y una caída de más del 20 por ciento de sus puntos.
Este lunes el S&P 500 entró al mercado bajista o bear market, por lo que la preocupación llegó a especialistas financieros en Estados Unidos sobre una nueva crisis económica.
Inflación, temores de recesión y ahora... un mercado bajista en EU. ¿Qué significa esto para la economía?
La situación geopolítica en Ucrania y las preocupaciones por el futuro de la economía estadounidense provocaron pérdidas en los mercados de EU.
El Dow Jones creció 0.27 por ciento para ubicarse en 34 mil 955.89 unidades.
El balance en la semana para las bolsas en México fue marginalmente negativo.
Las bolsas en México también tuvieron un buen miércoles, con el FTSE BIVA llegando a sobrepasar su máximo histórico en un punto de la jornada.
El S&P lidera las caídas del día, con un retroceso de 2.29%.
El S&P 500 y el Dow Jones alcanzaron cifras récord la mañana de este jueves mientras que no se registró un impacto negativo en el empleo.