El joven quedó en libertad por el error de la fiscalía.
Desde que López Obrador está en el poder, 30 comunicadores han sido asesinados, de acuerdo con Artículo 19.
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, advirtió que sin periodistas no hay democracia.
Pelearse con los periodistas y descalificarlos crea condiciones de alto riesgo para la integridad de estos comunicadores, y a la vez hace vulnerable al presidente.
Los salarios mínimos profesionales subirán 22 por ciento a partir del primero de enero de 2022, dijo la Conasami.
Artículo XIX Capítulo México documentó una agresión contra la prensa cada 13 horas, lo que da cuenta de la magnitud del problema.
La insistencia en agredir verbalmente, desde el poder, a periodistas críticos al gobierno es la antesala de la violencia física y del crimen.
Por fortuna el edificio fue desalojado a tiempo y no se registran víctimas mortales.
Atacar desde el poder a la prensa no tiene nada que ver con ideales liberales. Eso es priismo, y del más rupestre de cuantos conocimos.
los pequeños medios locales cumplieron mejor la tarea. Informaron con gran equilibrio y produjeron grandes reportajes sobre problemas reales, dice Alejandro Gil Recasens.