66.9 por ciento de las personas que han acudido en diciembre y en enero en busca de pruebas rápidas son trabajadores, señala Zoé Robledo.
La ley en México establece que es una obligación del empleador pagar este dinero en tiempo y forma. Esto puede ocurrir si el patrón no lo hace.
Por cuarto año consecutivo, el Conasami anunció un aumento al salario mínimo en México.
El salario mínimo general pasará de 141.70 a 172.87 pesos diarios. En la zona libre de la frontera norte será de 260.34 pesos.
En México, la Ley Federal del Trabajo establece que las aportaciones patronales son una serie de depósitos correspondientes al 5% del salario de los trabajadores.
El número de patrones registrados en el IMSS al cierre de mayo de este año fue de un millón 6 mil 374.
López habla de la dificultad que enfrentará el gobierno próximo y la población ante una crisis de pensiones y urge a cambiar aspectos como las aportaciones y el gasto