Los metales también están viendo cómo su precio se eleva a la par de la tensión en Ucrania, con el oro, el cobre y el aluminio ganando este lunes.
Un índice de Bloomberg que mide el desempeño de las materias primas se ha recuperado un 18 por ciento en lo que va del año, donde el cobre y el petróleo son los principales catalizadores.
Ternium, Grupo Collado, AHMSA, Autlán e ICH son algunas firmas que ganaron.
Los inversionistas voltearon a los activos de refugio tradicionales por el riesgo económico que representa el aumento de los casos por coronavirus.
Al cierre del año anterior, fondos de cobertura negociaron contratos por 850 millones de dólares, su mayor monto luego del escándalo del diesel de VW.
Los activos considerados más seguros como el yen, los principales bonos gubernamentales y el oro subían.
Entre los artículos que se verían afectados por esta medida se encuentran el café, la leche, los whiskies irlandeses y escoceses, entre otros.
La producción de este metal descendió 16.1% a tasa anual durante marzo, acumulando 24 meses consecutivos de contracción, según datos del Inegi.
Los trabajadores de estas compañías, entre las que se encuentra Siderúrgica del Golfo, exigen un aumento del 20 por ciento a su salario y un bono anual de 48 mil pesos.
De acuerdo con datos de Challenger, Gray & Christmas, los aranceles impuestos por la Casa Blanca están empezando a costar el sustento a los estadounidenses.