Por el contagio del Covid-19 se ha pedido permanecer en nuestras casas, partiendo de la premisa de que son los lugares más seguros y confiables.
Es tiempo de recuperar el gusto por las cosas sencillas y cotidianas del hogar.
En el séptimo mes del año el consumo de los hogares mexicanos mostró un aumento de 1%, de acuerdo con datos del Inegi.
Gastos trimestrales de las viviendas suman 40 mil 990 pesos, el 59 por ciento de los ingresos.
Sociedad Hipotecaria Federal dio a conocer el comportamiento de precios del 1T19.
Las familias mexicanas realizaron la menor contribución anual a la economía desde que el INEGI tiene registros.
De acuerdo al reporte de la UNODC, muchas mujeres fueron asesinadas por parejas abusivas, mientras que otras fueron víctimas de matanzas para salvaguardar el honor o disputas por dotes
Las familias mexicanas destinan en promedio cerca de dos tercios de su gasto a productos como lácteos, frutas, verduras, bebidas no alcohólicas y medicamentos.
El porcentaje de hogares dirigidos por una mujer aumentó a 28.5 por ciento en 2017, aunque la cifra es baja si se compra con los liderados por hombres, de acuerdo con Inegi.
De cada 100 pesos del gasto total en salud, los hogares desembolsan 44 pesos, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros.