Los estados donde creció más este porcentaje fueron Durango, Quintana Roo, Guanajuato y Puebla.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación negó suspender la aplicación de la reformada a la Ley Federal de Remuneración de los Servidores Públicos.
Raybel Ballesteros Corona, adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, fue exhibido en medios y redes sociales agrediendo físicamente a dos mujeres.
El mandatario enfatizó que los recursos que se reúnan serán utilizados para atender la pandemia del COVID-19 y la crisis económica que se vive en México.
El acuerdo es claro y preciso al prever que el combate a la corrupción es un tema central de cualquier agenda pública, máxime tratándose del libre comercio de uno de los bloques económicos más importantes del mundo.
Mauricio Jalife indica que además de la propuesta de Morena de imponer una restricción de 10 años a funcionarios públicos para trabajar en la iniciativa privada, se requiere sancionar a las empresas que incurren en estos conflictos.
Carlos Urzúa, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, anunció que el aumento a funcionarios públicos será de entre 1 y 3 por ciento.
El presidente informó que cada 15 días se actualizará la plataforma que busca transparentar las nóminas.
Armando Cabada Alvídrez sostuvo que este documento será el manual a seguir para cumplir con las expectativas que tienen los juarenses de sus funcionarios.
El secretario de Hacienda afirmó que la propuesta no afectará a todo el espectro salarial.