En México, la historia inició en 2005 cuando PayPal entró al mercado. Para 2022, la evolución fintech avanzaba hasta contabilizar alrededor de 650 startups.
Los principales jugadores del sector fintech consideran que las condiciones está dadas para la digitalización de las operaciones financieras.
Emprendedor hondureño busca impulsar a las pymes de América Latina por medio de servicios financieros ágiles y sostenibles realizados a través de plataformas de venta FinTech.
México es líder regional en el ecosistema fintech de América Latina.
Las cadenas comerciales como Liverpool, Sanborns, Walmex, FEMSA y Soriana prestan servicios financieros a casi tres de cada 10 mexicanos.
Los neobancos pueden surgir como Fintechs o como emprendimientos innovadores y terminar ofreciendo productos similares a los de un banco.
El 'proptech' expandió en los últimos 2 años su mercado 54 por ciento.
El fenómeno del nearshoring permitirá la creación y mejora de las startups en México, señaló Youmma Harb, country manager de la fintech, Clara.
Hay que observar de cerca al las instituciones de tecnología financiera por su rápido crecimiento e identificar cualquier vulnerabilidad.
La primera Semana Fintech fue organizada por el subsecretario Gabriel Yorio con las diversas asociaciones que hay en la industria.