FUNO, Danhos, Monterrey, Shop y Gicsa reportan menores apoyos a sus inquilinos y tienen una vacancia de hasta 10 por ciento.
El punto es que, aunque lo presentaron en la mañanera como un gran éxito contra la corrupción, el dinero no lo pueden tocar. ¿Y dónde quedó el cheque?
En la primera etapa, se pintará la calle y se hará un nuevo camellón, donde serán plantados árboles.
El fideicomiso en bienes raíces dispondrá de dichos recursos en caso de ser necesario para apoyar a sus operadores, inquilinos y proveedores.
Luego de que la Fiscalía anunciara la recuperación de recursos de un supuesto desvío del Infonavit a una empresa privada, la empresa se deslindó afirmando que tiene respeto absoluto a la ley.
Las renovaciones de contratos y solicitudes de más metros cuadrados así como el aumento de áreas rentables hacen que el fideicomiso de inversión inmobiliaria no se vea afectado por la desaceleración.
Jorge Pigeon, vicepresidente de Relación con Inversionistas y Mercados de Capital, dijo que este financiamiento le permite al fideicomiso blindarse ante los ciclos económicos del país y del mundo.
El ingreso operativo neto (NOI) de Fibra Uno también reportó un alza de 11.9 por ciento, por sus 3 mil 747 millones de pesos.
La firma explicó que esta línea de crédito va de la mano con instituciones como BBVA y Santander. Te damos los detalles.
Darío Celis indica que este fideicomiso logró colocar mil mdd en bonos, pese a que en la CDMX están detenidas inversiones inmobiliarias por casi 140 mil mdp.