Las plazas están disponibles en los Centros de Rehabilitación Infantil de Mazatlán, Zapopan y Apodaca.
Si bien se espera que el suministro mejore drásticamente en los próximos meses, los médicos solicitan las píldoras ahora.
Este lunes la inmunización empezó en el Hospital General de México.
Angelique Coetzee, la doctora que descubrió los primeros casos de la variante, remarcó que no se ven casos donde las personas necesiten oxigenación.
Esta convocatoria está dirigida a profesionales de la salud mexicanos y con cédula de Medicina.
Desde que inició la pandemia, el 80% del personal salud (en hospitales privados) se ha contagiado y de los más de 8 mil miembros del sector, solo el 20 por ciento ha sido inoculado.
El secretario de salud en el estado, Alonso Pérez Rico, dijo que hay personal de salud que no quiere trabajar durante esta contingencia.
Lourdes Mendoza cuenta la historia de los médicos que tras nueve meses de movimiento, tres manifestaciones y varios paros doblaron al presidente Díaz Ordaz.
Los especialistas subrayan que en México existe el riesgo de encontrar una saturación en la capacidad hospitalaria y de personal para atender a los pacientes contagiados con COVID-19.
Varias empresas pronto podrían darse cuenta de que sus pólizas de seguro no las cubren contra los efectos de una enfermedad como el COVID-19.