Destaca Jonathan Heath los niveles alcanzados en el sector comercio.
El sector terciario de la economía sufrirá, y con ello metrópolis como la Ciudad de México tendrán también un impacto negativo.
El organismo dio a conocer lo más nuevo del Indicador Oportuno de la Actividad Económica.
El indicador adelantado registró un avance de 0.38 puntos en noviembre del 2020, para ubicarse en las 100.86 unidades, publicó este viernes el Inegi.
Entre el 16 y el 23 de agosto, la Organización Mundial de la Salud registró cerca de un millón 742 mil nuevos casos confirmados, 5% menos que en la semana previa.
Por donde quiere que se le vea, y antes de la pandemia, se registra un decremento económico.
El IBEM nos permite estimar que el IGAE de enero, bajo cifras originales, podría haber crecido en 0.0% anual. Ni frío, ni calor.
Uno de los principales objetivos del mismo es que conferencistas, que sean preferentemente exalumnos o catedráticos destacados de la misma, expongan sus visiones de como avizoran el entorno económico en el nuevo año.
Bursamétrica estima un incremento en el IGAE de entre 0.2% al 0.3% real anual en el penúltimo mes de 2019.
Especialistas financieros coincidieron en señalar que el crecimiento económico de la entidad será menor este año.