A inicios de enero la agencia estimó que el crecimiento de este año sería de 3.5 por ciento, lo que implica una mejoría de 2 puntos porcentuales.
Todavía estamos a tiempo de tomar medidas para prevenir la reducción de la calificación crediticia del país, pero se debe actuar rápidamente.
Calificadora crediticia reafirmó el grado “A” para deuda de largo plazo de Arca Continental.
A pesar del entorno financiero por la incertidumbre que genera la pandemia, reconocen su control de costos, equilibrio financiero y la gestión de su deuda bancaria.
La pregunta de las calificadoras es si México puede mantener un crecimiento robusto y la respuesta fiscal ante la crisis, indicó el analista de Eurasia Group.
Lisa M. Schineller, managing director de soberanos para América Latina, explicó que la ausencia de políticas en México podría orillar a la calificadora a tomar acciones en el soberano.
Los recortes a las calificaciones de Pemex y del país provocarán que varios fondos de inversión vendan los bonos que poseen de la petrolera, así como un mayor costo de financiamiento para la empresa y para la deuda del gobierno, según expertos.
Las empresas con operaciones globales reciben buena perspectiva crediticia por parte de calificadoras.
Prevén que mantendrá sólidos resultados financieros pese a los crecientes desafíos financieros, gracias a sus políticas financieras disciplinadas y su efectividad operativa.
La agencia calificadora bajó la nota de la empresa estatal en un escalón, en línea con el ajuste que hizo el jueves a la del país.