Se espera que en los próximos 3 a 5 años el calentamiento en el país supere los 1.5 grados y que para el 2040 el aumento sea de 2 grados.
La NASA clasificó al 2021 como el sexto año más caluroso desde 1880.
La extracción de hidrocarburos para todo uso tendría que reducirse de 90 millones de barriles diarios actuales, a no más de 20 millones.
La zona sureste se ve cada vez más afectada por estaciones secas que pueden durar hasta cinco meses.
El satélite Sentinel-6 Michael Freilich, desarrollado por Europa y EU, ayudará a responder las preguntas de cuánto y con qué rapidez aumenta el nivel del mar.
El Mont Blac se está calentando más del doble de rápido que el resto del mundo, por lo que el mar de Hielo se ha ido reduciendo.
La votación convirtió al bloque de países en hacer una declaratoria de este tipo, señaló el diputado europeo Pascal Canfin.
En México tenemos que empezar por hacer que el gobierno le dé al tema del cambio climático la mayor importancia que merece.
De acuerdo a la OMM, 2016 fue el año más caluroso de la historia, cuyas marcas fueron impulsadas por el evento climático de El Niño en el Océano Pacífico, por delante de 2015 y 2017.
El banco danés público su lista anual de predicciones, que incluyen daños por 2 trillones de dólares provocados por una tormenta solar y problemas de inversión para Netflix.