La empresa aeroportuaria registró un aumento del 8.8 por ciento en el número de pasajeros
La otra cara de la moneda es Volaris, que ha logrado escalar a la primera posición de empresas aéreas mexicanas en el tráfico doméstico e internacional.
Los ingresos totales de Asur se ubicaron en 6 mil 789 millones de pesos en un periodo de octubre a diciembre.
Sin duda, el paso de Jimmy Pons por Fonatur y el Tren Maya será inolvidable para el país y los mexicanos.
Debido a las restricciones de vuelos impuestas por diferentes países, el grupo aeroportuario sufrió una caída en sus ingresos.
Fallece Luis Chico Pardo, miembro del Consejo de Administración de Asur
Se ubicó en mil 330.9 mdp, una cifra alejada de los 2 mil 436.4 mdp registrados durante el último trimestre del 2019.
El Grupo Aeroportuario es el único que aún no concreta apoyos a las aerolíneas ante la delicada situación que enfrentan derivado de la pandemia.
La empresa logró superar los estragos del COVID-19 en el primer trimestre del año.
OMA, GAP y ASUR elevan 6.83 por ciento tráfico pasajeros de aeropuertos