Este se colocó como el segundo mejor quinto mes del año desde que se tenga registro histórico.
Los inversionistas locales tendrán información relacionada con las centas totales y comparables de la ANTAD, además de las declaraciones de Lael Brainard sobre política monetaria.
Cerrar filas en favor de la seguridad alimentaria del país fue la petición de la Secretaría de Agricultura a las tiendas de autoservicio en el contexto de incertidumbre y volatilidad derivada de la inflación.
Vicente Yáñez, presidente de la asociación, comentó que el Gobierno también se comprometió a una simplificación administrativa.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales reportó un incremento en ventas superior al de los primeros meses del año.
Las ventas de la ANTAD reportaron un crecimiento del 8.8 por ciento a tiendas comparables y 10.9 por ciento a tiendas totales, durante marzo del 2022.
En el radar de inversionistas y analistas estará en los últimos datos de la inflación de EU, el informe mensual de la OPEP y las discusiones de la reforma eléctrica en México.
En enero de 2022 las ventas de la ANTAD acumularon los 107,400 millones de pesos, un alza del 2.7% contra los 104,600 millones de pesos de enero del año pasado.
En el radar de los inversionistas y analistas estará la decisión de política monetaria de Banxico y las últimas cifras de inflación de EU.
Ese crecimiento vino impulsado por el sector de departamentales que abrió varias sucursales durante 2021.