Un presunto operador del grupo criminal Guerreros Unidos, relacionado con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa fue detenido este 3 de mayo.
Los normalistas, en conjunto a los padre de los desaparecidos, reclamaron al gobierno actual por no dar resultados de las investigaciones sobre los 43 desaparecidos.
López Obrador afirmó que es difícil que Enrique Peña Nieto no tuviera conocimiento sobre la supuesta manipulación que realizaron integrantes de la Marina en el basurero de Cocula.
Acusan a las Fuerzas Armadas de haber hecho promesas y 'sólo querían la foto'
El grupo de expertos nombrados por la CIDH para investigar el caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa señaló que la Marina ocultó y manipuló pruebas.
Autoridades federales y estatales impiden la libre manifestación por la desaparición de los normalistas, acusan activistas.
En el operativo participaron elementos de la FGR, la Marina, la Guardia Nacional, la Coordinación Nacional Antisecuestros y la Policía Estatal.
Al menos 70 organizaciones sociales dan respaldo a Rosales Sierra para ocupar el cargo de Fiscal General del Estado.
Durante su último día en Guerrero, el ejecutivo aseguró que se buscará que los programas sociales lleguen a la zona de la montaña.
El exmandatario reconoció que el hecho ha representado 'una loza muy pesada' que ha cargado injustamente durante siete años.