Food and Drink

¿Cuál es el efecto del té de clavo de olor en el estómago?

No es tan popular como otras especias, pero hay quienes le atribuyen ‘poderes curativos’ al té de clavo de olor por un componente que es objeto de estudio, el eugenol.

¿Eres de los que prefiere una taza de té al despertar en lugar de tomar café en ayunas? Por ejemplo, el té chai ha incrementado su popularidad en los últimos años, la mezcla de varias especias crea una bebida aromática e intensa en su sabor, ¿pero sabías que el clavo de olor es parte de esa combinación? Quizás no es tan popular como otras especias, pero es muy utilizada también por los supuestos beneficios para la salud.

Es difícil confundirse con el clavo de olor porque su forma nos hace recordar a esa pieza metálica que venden en las ferreterías, incluso el tono rojizo asemeja la oxidación. Desde sus orígenes, el aceite que genera es objeto de investigaciones.

¿Cuál es el origen del clavo de olor?

De acuerdo con el McCormick Science Institute, el nombre científico del clavo de olor es Syzygium aromaticum, es originario de Indonesia y proviene de árboles que tardan hasta seis años en florecer, los capullos cerrados son recolectados y puestos a secar, es en esa forma o molidos que llegan hasta las alacenas de varias regiones del mundo.

La misma fuente asegura que es una de las especies con sabor más intenso, su composición es responsable porque contiene entre 15 y 20% de aceite esencial. El eugenol es ese compuesto clave al que le atribuyen los beneficios del clavo.

¿Para qué sirve el clavo de olor?

Quizás has escuchado que algunas personas lo utilizan en su forma natural para aliviar malestares dentales, estomacales y hasta del hígado, todo esto debido al eugenol. Sin embargo, Medline advierte que de momento no hay respaldo científico para los remedios caseros que han popularizado el uso del clavo de olor como té o en otras presentaciones caseras.

¿Qué es el eugenol?

De acuerdo con los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (NIH), el eugenol es un compuesto fenólico que se halla principalmente en el clavo de olor, pero está igualmente en otras especias, como la canela. Su eficacia ha sido probada en fármacos que lo incluyen por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antiparasitarias, analgésicas y antimicrobianas.


¿El té de clavo de olor es bueno para el estómago?

Primero hay que decir que las investigaciones sobre el efecto del clavo en la salud se centran en el eugenol, ese compuesto extraído de la especia que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. El té es solo un uso doméstico del clavo, pero no precisamente vinculado directamente al impacto en la salud por el cambio en la composición al hervirlo con agua.

Aunque entre los beneficios se habla de cómo el aceite de clavo colabora para combatir la indigestión, las evidencias disponibles sobre los beneficios para el estómago se concentran en cómo actúa en las úlceras pépticas, cuando el ácido estomacal provoca heridas en el tracto digestivo. Sin embargo, se trata de una prueba hecha en animales, insuficiente para determinar su efectividad en humanos.

Otra investigación apunta a que el mismo aceite, por sus propiedades antimicrobianas, puede ser útil contra la infección por Helicobacter pylori, una bacteria que se aloja en la mucosa gástrica y que suele ser el origen de complicaciones como gastritis o úlceras pépticas.

En las conclusiones, el aceite de clavo de olor resultó benéfico sobre cepas resistentes a los antibióticos, pero no concluye que directamente el clavo o el té de clavo de olor será de ayuda sino que puede ser una buena adición en tratamientos médicos ya existentes.

¿Cuál es la dosis recomendada de té de clavo de olor?

Según Medline, como el efecto benéfico del clavo de olor sobre ciertas afecciones u órganos no está científicamente comprobado, de momento no existe una dosis recomendada ni hay información precisa sobre los efectos secundarios al beberlo.

Lo mejor es consultar con un médico antes de probar la eficacia del té de clavo de olor en casa, especialmente quienes toman anticoagulantes o medicamentos para tratar el azúcar en la sangre deberían evitar el consumo.

También lee: