La discusión del caso Roe contra Wade posibilita la corrección de disposiciones que, en su momento, atentaron en contra el derecho principal y el más importante del ser humano.
¿Qué hay después de la muerte? Científicos graban por primera vez la actividad de un cerebro después de morir
El presidente López Obrador considera que la estrategia de salud implementada por el Gobierno Federal fue 'acertada' para enfrentar la pandemia de COVID-19.
La población de Nuevo León es la que reporta mayor satisfacción con su vida, mientras que la población de CDMX son los que expresan el menor bienestar subjetivo del país.
Las cosas pueden salir mal si por algunos errores se cancela un sistema, comenta León Palafox.
Existe una sólida evidencia de que los sobrevivientes de la peste negra experimentaron mejores niveles de vida y una mayor prosperidad.
La capital de México es una de cinco urbes latinoamericanas en el top 100 del sitio Best Cities
Hay otros mecanismos fuera de la órbita médica, que cumplen con la función de salvaguardar la vida y la salud de las personas y el acceso a la información es uno de ellos.
A pesar de ser términos completamente opuestos, la vida y la muerte siempre tendrán muchas cuestiones en común y el lenguaje no es la excepción.
Aristóteles afirmaba que el sudor y la humedad eran capaces de dar vida a aquello que no la tenía. Por ello, antiguamente se aceptaba la idea de que la vida podía surgir del agua.