La firma de Cupertino contrató a Ulrich Kranz, ex ejecutivo de BMW y cofundador de una startup de vehículos autónomos.
La firma automotriz busca trascender en la creación de ecosistemas sostenibles hasta llegar a los vehículos autónomos.
Para Mobility ADO tener estos sistemas de transporte como una realidad en Europa, podría acortar la brecha para su implementación en México y Latinoamérica en el mediano plazo.
Un desarrollo más lento y cuidadoso de esa tecnología permitirá perfeccionar la toma de decisiones a las que este tipo de autos se enfrentarán, por ejemplo en aquellos casos en los que las consecuencias sean fatales.
Ambas compañías suscribieron un acuerdo para integrar la plataforma de conducción autónoma de Aurora con las líneas de vehículos comerciales de Fiat en EU.
Investigadores de la Universidad de Cornell, en Nueva York, descubrieron un método de bajo costo que permite a estos vehículos detecten objetos tridimensionales.
La adopción masiva de autos sin conductor podría no ocurrir en el futuro, revela un estudio Kepler Cheuvreux, compañía europea de servicios financieros.
El armado de esa unidad se realizará ahora en una fábrica de Hermosillo, Sonora, donde también se produce el modelo Ford Fusion.
La transición apunta a una crisis existencial mayor para la industria multimillonaria de seguros automotores. Si nadie conduce, ¿para qué obtener seguro vehicular?
Expertos aseguran que no hay que dejar que la inteligencia artificial se vuelva demasiado creativa, por el bien de los humanos.