IZA Business Centers plantea un modelo híbrido de trabajo en oficina y en casa.
Los más comprometidos son quienes ya quieren regresar a la oficina, dice el CEO de la firma de espacios de trabajo compartidos.
El CEO consideró que en la firma no se regresará a lo que antes eran, pues durante la pandemia han descubierto que hay cosas que funcionan bien de manera virtual.
Por la pandemia de COVID, muchas empresas han optado a que sus empleados laboren desde su hogar, aunque los horarios de trabajo interfieren con la vida personal.
Lo único constante es el cambio y ante este hecho estar preparados es nuestra mejor estrategia.
Hacer home office puede tener efectos negativos que solo serán evidentes después de una amplia adopción de esta práctica.
Se sienten cambios en los desarrollos.
Esta contingencia de salud particularmente está poniendo en evidencia muchas áreas de oportunidad para la humanidad entera.
Esto nos obligó a migrar a herramientas digitales y romper el paradigma de que en una actividad kaizen no se pueden integrar.
El Gobierno busca que las compañías reduzcan hasta en un 70% o más la cantidad de empleados en sus oficinas, esto para que sea posible levantar la emergencia sanitaria cuando se tiene previsto.