La llegada de vacunas Sputnik V contra el COVID-19 a México estuvo acompañada de un plan propagandístico para reforzar la imagen de Rusia, asegura un reporte del Carnegie Endowment for International Peace.
El Ministerio de Salud de Rusia registró la versión nasal de Sputnik V, la primera vacuna del mundo de este tipo contra el COVID-19.
La organización fijará una nueva fecha para hacer esta evaluación en Rusia lo más pronto posible.
El primer componente de la vacuna ‘Sputnik V’ ha sido utilizado por las autoridades de la Ciudad de México para inocular a algunos grupos etarios.
Como recordatorio: la sede vacunadora en el Estadio Olímpico Universitario no abrirá el próximo sábado 26 de febrero.
Este es el primer estudio en su tipo que analiza la combinación de componentes de diferentes vacunas de adenovirus para prevenir infecciones.
Solo necesitarás la Clave Única de Registro de Población (CURP) para poder ingresar al registro.
La vacunación para personas de 30 a 39 años inicia el 14 de febrero.
Decenas de farmacéuticas alrededor del mundo se encuentran trabajando en vacunas nasales contra el COVID-19, las más prometedoras llegan de India y Rusia.
La Cofepris autorizó esta semana la aplicación de este biológico como refuerzo, dijo Eduardo Clark, director general de Gobierno Digital de la Agencia de Digital de Innovación Pública.