'No podemos tener un país que pague pensiones altas si no tenemos un país que crezca', sostuvo Carlos Ramírez, expresidente de la Consar.
Los cambios en requisitos de cotización para la pensión pueden fomentar retiros anticipados.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó el mes pasado que las pensiones deben cuantificarse en Unidad de Medida y Actualización (UMA) y no en salarios mínimos.
Entre más pronto tomes conciencia de lo importante que será este pago en tu futuro, será más posible tener todo bajo control, te aconseja Alberto Tovar.
Bernardo González, presidente de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, añadió que hasta el momento ha habido 100 solicitudes de pensión por parte de trabajadores afiliados al SAR.
El aún titular de la Unidad de Seguros y Pensiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que dejará el sector público.
A la 4T 'le apuran' para avalar la iniciativa del Presidente de reformas a las pensiones y las Afores, señala Confidencial.
El mandatario remarcó que por eso, la administración federal busca que la dispersión de estos recursos no involucre efectivo, sino transferencias bancarias.
Se espera que el proyecto de ley genere aproximadamente 15 mil millones de dólares en nuevos retiros.
Las comisiones de Hacienda y de Seguridad Social arrancan tareas para el dictamen de la iniciativa.