La firma automotriz se encuentra enfocada hacia una conducción más segura, con miras a una movilidad autónoma y eléctrica en los próximos años.
la Ley de Movilidad y Seguridad Vial entrará en vigor el 18 de mayo.
Dado que el 40% de los mexicanos se prepara para viajar en los próximos meses, la seguridad tanto en el transporte como en carreteras son para ellos temas preocupantes.
La falta de voluntad política y una ley insuficiente en materia de seguridad y movilidad podrían retrasar nuevamente a México en el cumplimiento de los objetivos mundiales para reducir 50 % los accidentes viales.
Indicadores demuestran que nuestro país presenta un atraso de 45 años para cumplir las metas del Plan de Acción para el Segundo Decenio de la Seguridad Vial 2030.
A fin de evitar accidentes en la temporada decembrina, la Secretaría de Seguridad Ciudadana exhortó a la ciudadanía a respetar los cortes viales y atender las indicaciones.
Se reforzarán para el próximo año esfuerzos en seguridad, movilidad y medio ambiente.
Los operadores de la cementera tendrán 12 meses para adecuar sus flotas al nuevo sistema.
La operación de las acciones será coordinada por la 4ta. Región Militar.
Los mandatarios de Yucatán, Campeche, Quintana Roo y Veracruz sostendrán un encuentro con el secretario de Seguridad, Alfonso Durazo y los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional.