El Congreso local deberá expedir la Ley de Revocación de Mandato dentro de los ciento ochenta días posteriores a la entrada en vigor del presente decreto.
La autoridad electoral revisará si aplican o no sanciones a Jesús Ramírez, vocero de la Presidencia.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió la invalidez de la consulta de revocación de mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ahora se podrá exigir al Presidente que haga bien su trabajo y gobierne para la gente y no para una minoría, dice
El proyecto del Tribunal va en el sentido de desechar la queja del PT, y de establecer que como autoridad el INE no se excedió al aportar la información cualitativa, además de la cuantitativa, dice Salvador Camarena.
Los observadores electorales señalaron que el proceso estuvo lleno de acciones ‘inusuales’ e ‘irracionalidad’,
El presidente López Obrador obtuvo una votación favorable por arriba del 90% en el ejercicio del 10 de abril pasado.
La queja del Ejecutivo es porque el INE incorporó, en un informe, denuncias y quejas recibidas durante el proceso de revocación contra servidores públicos, incluyéndolo.
La decisión se tomó por unanimidad de votos al analizar el incidente de incumplimiento de medidas cautelares promovida por el PRD.
Los proyectos podrían votarse esta misma semana.