política monetaria
Inflación rompe tendencia alcista de cuatro meses
En este contexto, continúo anticipando que la inflación general disminuya hacia 3.5 por ciento en julio y cierre este año alrededor de 4.1 por ciento (2026: 4.2 por ciento).
Banxico evalúa frenar o seguir con recortes a tasa de interés
La mayoría de los analistas se inclina por ver una reducción de 25 puntos base a la tasa de referencia, actualmente en 8.0 por ciento, en la quinta reunión de decisión de política monetaria del año programada para el 7 de agosto.
La última milla de la desinflación
La inflación anual, medida con el INPC, tras disminuir 4 puntos porcentuales en los doce meses que concluyeron en agosto de 2023, se ha estancado desde entonces en un promedio de 4.5 por ciento.
Navegar aguas poco exploradas
En México, aunque los bancos aún concentran la mayor parte de los saldos en circulación, su participación efectiva en el crecimiento del crédito ha perdido fuerza en los últimos años.
¿Cambiará Banxico su plan de vuelo ‘paloma’?
Además de la desaceleración de la actividad económica mundial, se han incrementado los riesgos para la economía global, entre los que destacan obviamente las medidas proteccionistas de EU.
Entre la inflación y la desaceleración: ¿qué prioriza Banxico?
Banxico podría estar proyectando una trayectoria descendente que el mercado no comparte.
¿Está controlada la inflación en Estados Unidos?
El impacto de los aranceles en los precios de los productos finales no está siendo reflejado hasta mayo. Hay varias razones para que esto ocurra.
Próxima decisión de política monetaria será 4 a 1, adelanta subgobernador Heath
Heath advirtió que la inflación sigue siendo un reto, especialmente por la resistencia en los precios de los servicios.
¿Qué tanto más bajará las tasas Banxico?
Los miembros de la Juntta señalaron no solo la posibilidad de que Banxico continúe reduciendo la tasa en las próximas reuniones, sino que además, los recortes pudieran ser de 50pb.
Viable, afrontar reto antiinflacionario con menor tasa: Banxico
Entre marzo y abril se observó un incremento en la inflación general que provino de un aumento en la inflación subyacente.