La atención de los inversionistas estará en el último reporte de empleo y desempleo de EU, además del PMI no manufacturero y las declaraciones de Lael Brainard de la Fed.
Los inversionistas tendrán información de confianza del consumidor en México, además de las últimas cifras de peticiones de subsidio por desempleo y productividad no agrícola de EU.
La atención de inversionistas y analistas estará en las cifras preliminares del PIB de México al último trimestre de 2021, además de perspectivas manufactureras en EU.
Los inversionistas tendrán la publicación de las minutas de la última decisión de política monetaria de Banxico de 2021 y las peticiones de subsidio por desempleo en EU.
La semana cerrará con la publicación del dato del PIB de México al segundo trimestre del año, confianza del consumidor de EU y reportes corporativos tanto en la BMV como en Wall Street.
La atención de los inversionistas estará en los últimas cifras de solicitudes de hipotecas y del cambio en el empleo privado en EU; en México destacan cifras que publicaran la SHCP y Banxico.
La atención de los inversionistas estará en los datos de las empresas comerciales y servicios en México, además de solicitudes de hipotecas, PMI’s preliminares y balanza comercial de EU.
Los participantes del mercado tendrán información de confianza del consumidor en México y cifras de cambio del empleo privado, peticiones por subsidio por desempleo y PMIs de EU.
La atención en México estará en la última encuesta de expectativas económicas de Citibanamex, además de información de solicitudes de hipotecas, empleo privado y reportes corporativos.
En la última sesión de la semana, los inversionistas en México estarán atentos a la publicación de los Pre-Criterios de Política Económica para 2022, además de los datos de Agregados Monetarios de Banxico y las cifras del cambio de del empleo privado en EU.