Los trabajadores consideran que sus ingresos no crecen al ismo ritmo que la inflación.
Es lo que las mujeres dejarían de aportar en un día de paro. Sin embargo, sigue siendo desfavorable con la de los hombres, de acuerdo con datos del Inegi.
Predomina la aplicación y dominio de ciertas tecnologías.
Los hombres representan al 99 por ciento del incremento de personas ocupadas en México.
Ingeniero de aprendizaje de máquina, ingeniero de nube y científico de datos son algunas de las profesiones que la firma Hays señala como tendencias.
Acorde con la firma Generation, las empresas tienden a discriminar a los solicitantes por su edad, sin importar la amplia experiencia que estas tengan.
A veces podemos perder la noción sobre la manera en que se produce lo que consumimos y cuántas personas están involucradas en el proceso.
El mercado laboral en México perdió el impulso durante agosto del 2021.
En lugar de aplicar una política económica que permitiera amortiguar la recesión, el gobierno ha introducido medidas que complican la recuperación del mercado laboral.
De no ser por la crisis desatada por el coronavirus, las mujeres de la región habrían alcanzado en 2055 una tasa de participación laboral de 69%, igualando a la de Estados Unidos.