El paquete económico propuesto tiene cosas buenas, malas y feas; pero mantiene el compromiso de la administración en el manejo prudente, que resulta ser lo bueno del presupuesto.
Para los grandes inversionistas institucionales, México sigue siendo un país atractivo, poco les importan la mayoría de las decisiones que ha tomado el Ejecutivo en cuestión social, ya que consideran que se mantendrá el marco macroeconómico estable: no mayor endeudamiento, no más déficit.
El dictamen sobre las recesiones enfrenta el problema de que se trata de un concepto, en principio, muy general, el cual se presta a diversas interpretaciones.
El Fondo Monetario Internacional señaló que las caídas abruptas en los precios de las viviendas pueden afectar negativamente el desempeño macroeconómico.
José Ángel Gurría, secretario general de la organización, alertó sobre la desigualdad de ingresos en México y recomendó hacer cambios en el pensamiento económico del país.
Gustavo de Hoyos Walther, presidente de la Coparmex, indicó que solamente con estabilidad económica se pueden generar condiciones de bienestar.