Beijing argumenta que esta legislación también ayudará a detener la intervención extranjera en asuntos que solo conciernen al territorio.
La Ley de Seguridad Interior quedó sin materia debido a que se declaró inconstitucional, por lo que se consideró viable la eliminación de esta ley del orden jurídico.
El mandatario consideró indispensable contar con un marco jurídico que regule la participación del Ejército, Fuerza Aérea y Armada en el combate a la delincuencia organizada.
El coordinador tricolor René Juárez llamó a 'trabajar todos rápidamente para construir un nuevo marco jurídico. No podemos seguir en la anarquía'.
Los ministros resolvieron este jueves que el Congreso de la Unión no cuenta con facultades para legislar en cuanto a seguridad interior y la disposición del Ejército en la materia.
Raymundo Riva Palacio escribe que López Obrador arrastra conceptualmente lo que produjo el gobierno de Peña Nieto como una opción a su fallida estrategia de seguridad pública.
En la sesión de este martes de la Suprema Corte, seis ministros manifestaron su intención de votar por la invalidez total de la norma, pero se necesitan al menos ocho votos.
El ministro presidente dijo que la resolución atenderá la realidad del país con un esquema legal que 'limite y contenga reglas precisas para la actuación de las Fuerzas Armadas'.
El mandatario aseguró que la revisión que realiza la SCJN a la ley que promulgó en diciembre pasado, 'permitirá asegurar su constitucionalidad'.
Los magistrados negaron la suspensión definitiva al considerar que frenar la entrada en vigor de la ley va en contra del interés de la sociedad que busca paz y seguridad.