La actividad económica en México aceleró en abril y apuntó su mayor incremento en un año, impulsado por un buen desempeño en el sector servicios y la industria, de acuerdo con datos del Inegi.
En el radar de los inversionistas estarán las cifras revisadas del IGAE correspondiente a abril, además de las últimas cifras de ventas de casas nuevas y pozos petroleros activos en EU.
La vulnerabilidad de la economía mexicana es ahora más elevada que en el pasado por la ausencia de la inversión interna.
Inversionistas y analistas tendrán información del PIB al primer trimestre, la balanza comercial y de la actividad económica de México.
Ya hay un importante 'think tank' que sugiere que cambiemos de sistema y no solo de gobierno.
La atención de los inversionistas estará en la cifras de la actividad económica de México y de el informe de la actividad nacional y perspectivas manufacturera de EU.
La actividad económica de México presentaría un incremento durante marzo del 2022, con lo que sumaría su quinto mes consecutivo con alzas y su mayor variación en tres meses.
En Bursamétrica mantienen su estimación de un crecimiento de 1.9 por ciento anual para todo 2022.
La atención de los inversionistas estará en las últimas cifras de la industria de la construcción y del IGAE en México, además de ventas de viviendas en EU.
La revisión al alza de los datos de enero confirmaría que la economía resistió el impacto de más contagios de COVID por la variante ómicron.