El estrés del trabajo puede ocasionar que las vacaciones no se disfruten plenamente, asegura la académica de la UNAM, Erika Villavicencio Ayub.
El estrés relacionado al ámbito laboral tomó en cuenta diversos factores como el promedio de horas trabajadas por semana y la tasa de desempleo.
Tiene una prevalencia de 75 por ciento y es primer lugar encima de China, con 73 por ciento, y EU, con 59 por ciento
El 60% de las personas que trabajan México dijeron padecer estrés laboral, según un estudio de OCCMundial.
En México, aproximadamente el 75% de la fuerza de trabajo padece estrés laboral y la pandemia de COVID-19 agrava la situación con la aparición del tecnoestrés.
El objetivo de la norma es que los colaboradores puedan tener un ambiente laboral sin tanto estrés.
La NOM-035-STPS-2018 tiene entre sus objetivos prevenir los factores de riesgo psicosociales y promover un ambiente laboral saludable. Acá te contamos más al respecto.
Si tu empresa no cumple con las obligaciones de la NOM-035, recibirá multas que incluso pueden ser acumulables.
La NOM-035-STPS-2018 establece las medidas para identificar y prevenir los factores de riesgo psicosociales, además de las pautas para promover un entorno de trabajo favorable.
Se calcula que las pérdidas en el mundo por no atender la salud mental en el área laboral ascienden a 2.5 billones de dólares, afirma el especialista Edilberto Peña de León.