El informe puntualiza que nuestro país no pudo combatir la desigualdad en el siglo XX.
Urge que los gobiernos latinoamericanos retomen las políticas de redistribución social directa y obliguen a los grandes consorcios a cumplir con sus obligaciones fiscales.
Sin poner cara a la desigualdad, otrora rampante y ahora galopante, no habrá recomposición global desde el centro ni sus periferias.
Al parecer, contar con un valor de 1 millón de dólares no es suficiente para ser considerado millonario, según una encuesta realizada por Charles Schwab.
El problema de las fórmulas que está empleando AMLO para efectuar el cambio tienen antecedentes históricos que nunca han funcionado para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Un informe de UBS y Campden Wealth señaló que los hombres dominan las principales instituciones financiares a nivel mundial.
Aunque todos los segmentos incrementaron su riqueza, los millonarios se enriquecieron aún más en el último año, de acuerdo con el reporte de riqueza de Boston Consulting Group.