Desigualdad
“Muchas maestras, pero pocas como autoridades educativas”. La desigualdad de género en el liderazgo educativo
La UNESCO propone tres acciones para abrir paso a liderazgos de mujeres. El primero es identificar en qué momentos se cierran las oportunidades para que las mujeres lleguen a puestos de decisión.
¿Y si la inteligencia artificial no revoluciona la economía? (II)
En países como México, donde gran parte de la población no ha sido plenamente integrada a la economía digital, la IA podría actuar como un atajo para reducir brechas, no solo tecnológicas, sino también educativas y de acceso a servicios.
¿Y si la inteligencia artificial no revoluciona la economía? (I)
Desde que apareció ChatGPT a finales de 2022, no han parado las predicciones sobre cómo la inteligencia artificial (IA) transformará nuestra economía.
La caída del empleo… y lo que falta
Desde hace meses se venía registrando una disminución continua en el número de patrones inscritos ante el IMSS
Cuando la memoria flaquea, el futuro se tambalea
Quizás donde más peligrosa resulta esta falta de memoria es en la respuesta a la crisis climática.
El costo desigual del cambio climático
Según ONU Mujeres, el 80 por ciento de las personas desplazadas por el cambio climático son mujeres.
Necesidad de una política contracíclica
Al erosionarse los mínimos de bienestar caemos en lo que ha venido sucediendo en las últimas décadas que, al no expandirse el empleo formal, los jóvenes buscan acomodo en la informalidad y en las opciones que ofrecen las actividades ilegales.
Un paso adelante a favor de la dignidad
Un estado de desarrollo sostenible sólo puede alcanzarse con políticas liberales que generen una economía pujante, donde los beneficios alcanzan para todos.
El gran acuerdo
Las cumbres de líderes son como las reuniones de 'networking': existe una agenda general, pero los acuerdos importantes se consiguen en los encuentros uno a uno.
El reto de la economía: la desigualdad
Las diferencias en las instituciones de una sociedad explican la brecha de desigualdad entre países ‘ricos’ y ‘pobres’.