Aumentan regulaciones hacia las criptomonedas, pero lo ven como un paso hacia su maduración y mayor uso.
Los pagos de mensualidad se pueden realizar ya en ocho bancos, seis tiendas de autoservicio y tres integradoras.
La esperada segunda etapa del Cobro Digital (CoDi) será promocionado de manera más activa por todas las instituciones financieras.
Los tenderos tendrán la oportunidad de crecer sus negocios y aumentar su seguridad al sustituir el uso de dinero en efectivo por alternativas digitales.
Miguel Díaz, director general de Sistemas de Pagos e Infraestructuras de Mercados del Banco de México, explicó que son más de 2 mil tiendas de cadenas comerciales y alrededor de 3 mil puntos de venta en farmacias que ofrecerán este servicio.
El Banco de México confía en el poder de la difusión 'de boca en boca' sobre los potenciales beneficios del sistema.
La cadena de tiendas y el grupo financiero crearon una alianza que permitirá a más de 6.3 millones de clientes digitales realizar pagos en esas sucursales a nivel nacional.
¿Cómo va el uso de CoDi? Clip nos puede dar una ‘pista’
Puede ser escalado en muchos frentes, incluyendo el que su uso pueda ser motivado por las redes sociales y otros servicios en Internet.
Mayor inclusión y un cambio en la cultura del uso del papel, los mayores retos de la aplicación CoDi.