A través de la coordinación de los bancos de desarrollo, la sociedad civil y del sector privado, podremos lograr más proyectos para mitigar los efectos del calentamiento global.
Para la canícula 2022, los estados más afectados serán los ubicados en el Golfo de México y el Mar Caribe.
La mayoría de las personas que migran en el planeta lo hacen por razones ambientales y no hay una regulación específica para tratarlos, alertaron especialistas de la UNAM.
Un estudio publicado en la revista Nature indicó que la tasa de mortalidad de los árboles de Australia se duplicó en los últimos 35 años.
El calentamiento global y sus medidas para tratarlo presentan afectaciones económicas grandes que los países vienen arrastrando desde los últimos 100 años.
El hecho de que se extingan especies que son vitales para la salud del mar por el aumento en la temperatura derivada de la emisión de gases de invernadero, generaría consecuencias devastadoras en el planeta Tierra.
Hoy es imperativo cambiar radicalmente y ponernos a generar un saldo positivo de naturaleza, y esto lo haremos si vamos más allá de limitar los daños.
El número de olas de calor extremo en 2030 será tres veces mayor al de 2001.
Estas son las temperaturas para el jueves 31 de marzo en varias alcaldías de la CDMX.
La investigación fue realizada por científicos de Toho University y el Georgia Insitute of Technology, en Estados Unidos.