El conglomerado dijo en llamada con inversionistas que en los próximos meses se podría cerrar la venta de su división.
La empresa generó aproximadamente 680 millones de dólares en ventas totales el año pasado.
La reapertura de las actividades no esenciales tanto en México como en Estados Unidos y la recuperación en el precio del petróleo fueron los factores que impulsaron al alza el precio de estas acciones.
Gran parte de los recursos de la operación, valuada en 175 millones de dólares, permitirá a la regiomontana de telecomunicaciones fortalecer estructura financiera.
La expectativa de este año para Alfa y sus subsidiarias es de incertidumbre.
La firma californiana obtendría una participación mayoritaria en el negocio de centros de datos de Axtel y tener un base para desafiar a proveedores locales mexicanos, de acuerdo con fuentes allegadas al caso.
La estrategia de compras y ventas de las empresas influyen en sus resultados.
Darío Celis indica que se trata de infraestructura de conectividad, compuesta tanto por una extensa red de transporte a través de todo el territorio, así como de anillos y redes intraurbanas con muy alta capilaridad.
La empresa se concentra en su estructura organizacional.
Estable. El perfil de liquidez de la compañía es adecuado.