El próximo año se vislumbra de grandes retos y temas en el sistema bancario principalmente, en donde el sector de ahorro y crédito popular no debería extrañarnos que sea parte del eje.
Ante la desaceleración del consumo, las marcas buscan mantener a los clientes en sus tiendas brindándoles crédito, aunque tiene sus riesgos.
Tanto la violencia como el crimen tienen un impacto en el crecimiento económico e implican un costo monetario para el país, que lamentablemente enfrentan los negocios y ya son de los más altos en el mundo.
El Consejo de Administración del instituto busca permitir que dos derechohabientes sin relación legal puedan juntar sus subcuentas de vivienda y acceder a una hipoteca.
La firma tiene inversiones en retail y oficinas, además piensa incursionar en el sector vivienda.
Isabel Cruz Hernández indica que para lograr el rescate al campo, como ha propuesto el actual Gobierno, se requiere apoyar la expansión de intermediarios financieros rurales que manejan ahorro y crédito y tienen una vocación territorial.
La institución dijo que se atenderán los primeros 15 mil financiamientos a partir del 21 de febrero con la convocatoria para la solicitud de créditos tradicionales mediante el sistema de Puntaje.
La institución reconoce que su falta de liquidez se debe a haber otorgado créditos agrícolas.
Fiscalistas consideraron que a pesar de que es un programa necesario, pues los juicios fiscales son costosos y no garantizan la recuperación de los adeudos, no debe generalizarse.
Derivado de la reforma laboral, el ha colocado el doble del monto de créditos en comparación con el mismo periodo del año anterior.