Mis Finanzas

Crédito Mujer Efectivo: Estos son los requisitos del Fonacot para las trabajadoras

El Fonacot otorga préstamos a mujeres de hasta cuatro veces el sueldo mensual percibido. Estos son los requisitos.

crédito fonacot mujeres

¿Necesitas una “lana”? El Fomento y Garantía para el Consumo de los Trabajadores (Fonacot) otorga distinto prestarnos con modalidades de pago, las cuales se adaptan a las necesidades de cada prenda.

En este sentido, el Fonacot lanzó el Crédito Mujer Efectivo, el cual puede ser solicitado por las trabajadoras con un empleo formal, que requieren de un dinero extra, o bien, que desean adquirir vienes de consumo duradero.

El crédito Mujer efectivo cuenta con los siguientes beneficios:

  • Tasas de interés preferenciales.
  • Plazos de 6, 12, 18, 24 y 30 meses.
  • Comisión por apertura del 2 por ciento.
  • El depósito del crédito se realiza a la cuenta propia de la trabajadora.
  • El pago del crédito se descuenta vía nómina.
  • Seguro de Crédito por pérdida de empleo, fallecimiento, incapacidad o invalidez total y permanente (aplica solo para incapacidad o invalidez igual o mayor al 75 por ciento)

¿Cuáles son los requisitos para el crédito Mujer Efectivo?

Para solicitar un crédito en Fonacot, las mujeres interesadas deberán contar con los siguientes requisitos:

  • Recibir ingresos a partir de un salario mínimo zona central en adelante, sin incluir prestaciones.
  • Contar con mínimo 18 años de edad.
  • Contar con una antigüedad de empleo mínima de seis meses (para eventuales en dos o más Centros de Trabajo).
  • Laborar en uno o más Centros de Trabajo afiliados ante el Instituto FONACOT.
  • Número celular para llamada de validación en el momento.
  • Contar con mínimo dos referencias personales.
  • Correo electrónico personal.

¿Cómo se define el monto del préstamo?

La cantidad que puedes solicitar al Fonacot puede ser de hasta cuatro veces tu sueldo mensual, es decir, si ganas 10 mil pesos, podrás solicitar un crédito hasta por 40 mil pesos.

Sin embargo, el Fonacot también toma en cuenta los siguientes puntos para fijar el monto a prestar a los empleados:

  • El total de percepciones fijas, permanentes y en efectivo que aparecen en tu recibo de nómina.
  • El total de deducciones que aparecen en tu recibo de nómina.
  • La antigüedad en tu empleo.
  • La capacidad de pago mensual luego de que se analice tu recibo de nómina.
  • El porcentaje de descuento que quieras que se aplique a tu sueldo mensual, puede ser del 10, 15 o 20 por ciento.
  • El resultado de la consulta de tu historial de pago a una sociedad de información crediticia

También lee: