Elecciones 2024

Las ‘medias verdades’ de Xóchitl en la recta final de la campaña presidencial

Xóchitl Gálvez en la semana difundió una encuesta, atribuida a CitiBanamex, que presuntamente la posicionaba en primer lugar de las preferencias electorales.

En menos de una semana, la candidata presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez, y su equipo de campaña, han cometido yerros al hacer afirmaciones, tanto contra el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, como contra su contrincante Claudia Sheinbaum.

En el último debate presidencial, la senadora con licencia aseguró que en Estados Unidos está abierta una investigación contra Mario Delgado, acusado por presunto huachicol y desfalco al erario por la entrada de 150 millones de barriles de combustible de forma ilegal por la frontera de Reynosa, Tamaulipas.

No obstante, el equipo de Gálvez no ha hecho públicos los documentos que sustentan su dicho.

Además, Mario Delgado, dirigente de Morena y también coordinador de campaña de Sheinbaum, difundió un documento de la Corte de Nueva York en contra de una persona que es su homónimo, por lo que declaró que sigue esperando que la candidata de la oposición presente las pruebas de la acusación.

Por otra parte, el martes pasado, Gálvez difundió una encuesta, atribuida a Citi Banamex, que presuntamente la posicionaba en primer lugar de las preferencias electorales.

Sin embargo, Citi Banamex aclaró que, en una presentación privada a clientes, de acuerdo con un análisis de su área de Estudios Económicos, se mostró una recopilación de las diferentes encuestas, en las cuales Sheinbaum registra poco más de 20 puntos porcentuales de ventaja en la intención de voto. Así, señalaron que la encuesta difundida por la candidata es de Massive Caller.


En otro tema, Xóchitl Gálvez aseguró, también en el debate presidencial del domingo pasado, que Sheinbaum, cuando fue jefa delegacional en Tlalpan, ordenó derrumbar una iglesia en esa demarcación.

En respuesta, Tatiana Clouthier, vocera de la candidata de Morena, aclaró en X que Sheinbaum no ordenó destruir dicha iglesia y hasta publicó una fotografía del templo.

También lee: