Elecciones 2024

Sheinbaum critica a intelectuales que llaman a votar por Xóchitl: ‘No hay novedad en el Frente’

La candidata a la Presidencia, Claudia Sheinbaum, tendrá una agenda corta en la semana previa a la veda electoral y las elecciones 2024.

Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de Morena, criticó el llamado a algunos académicos y otras personas para votar en favor de su opositora, Xóchitl Gálvez, y señaló que “todos apoyan al PRIAN”.

“Ya todos sabíamos que apoyaban al PRIAN, a la candidata del PRIAN. No hay ninguna novedad en el frente, diría Pancho Villa. No hay novedad de ninguno de los firmantes (...)”, apuntó este martes en una conferencia desde Durango.

Esto luego de que circulara una carta titulada “Integrantes de la comunidad cultural a favor de Xóchitl Gálvez” firmada por 250 académicos y personalidades de la comunidad cultural de México.

Entre los firmantes estaban Roger Bartra, Ángeles Mastretta, Enrique Krauze, Enrique Serna, Francisco Martín Moreno, José Narro Robles, Pablo Hiriart y otras decenas de personas.

En el texto, se afirma que “el gobierno de López Obrador y su partido (Morena) pretenden extender la deriva autoritaria durante el próximo sexenio, lo que significa una grave amenaza para la democracia” y llaman al voto en favor de la candidata del PRI, PAN y PRD.

¿Cuál es la agenda de Sheinbaum para el miércoles 22 de mayo?

La aspirante presidencial ‘puntera’ en las encuestas, Claudia Sheinbaum, arrancó la semana luego del tercer y último debate en la Ciudad de México. El martes, visitó Durango y Sonora.


Para este miércoles 22 de mayo, Sheinbaum viaja a Chihuahua y tiene un evento en la Ciudad de México, en la alcaldía Benito Juárez.

En tanto que el jueves 23 de mayo, visitará Santillo, en Coahuila, y Monterrey, Nuevo León.

Hasta el momento, no se ha compartido más información sobre sus actividades para el viernes y el resto del fin de semana.

Hay que recordar que estos son los últimos días en que las candidatas presidenciales y el resto de personas que se postularon en las elecciones 2024 pueden realizar eventos proselitistas y de campaña, pues ya está muy cerca la veda electoral, el periodo previo a los comicios durante el cual no se puede “empujar” ninguna iniciativa ni candidatura, pues es tiempo de reflexión en torno al voto.

También lee: