Elecciones 2024

Encuestadoras: ni debates ni Marea Rosa movieron tendencias

Titulares de firmas encuestadoras están de acuerdo en que a lo largo de la contienda electoral hubo una ‘estabilidad’ en las preferencias electorales.

Aunque admiten una gran diversidad de cifras e historias en las encuestas, los titulares de firmas encuestadoras concluyen que, en la recta final de las campañas de los candidatos presidenciales, la mayoría de los sondeos no muestra cambios y sí una enorme estabilidad en las preferencias.

Consideraron que ni los debates ni la llamada Marea Rosa han provocado sorpresas ni modifican sustancialmente los escenarios.

Al participar en el foro del Meet Point Virtual de El Financiero TV, Carrera presidencial ¿Cómo van?, Roy Campos, director de Consulta-Mitofsky, explicó que “hay muchas cifras, desde que va ganando Xóchitl por un punto, hasta que va ganando Claudia Sheinbaum por 37 o 35 puntos. Yo creo que son un promedio de 22 puntos (con ventaja de Sheinbaum). Mis números mensuales me dicen que son 21 puntos”.

Aclaró que “cada quien tiene derecho a creer en lo que quiera. Los que le van a Xóchitl creen a pie juntillas, sin importarle el método, en las que va cerrando o ganando, y los que le van a Claudia creen donde va muy abierta”.

“Un grupo de encuestas, que son la mayoría, nos ha contado la historia, desde el principio, de una amplia ventaja de Claudia Sheinbaum y que, a lo largo de la campaña, se ha movido poco, y que va terminando con esa amplia ventaja de Claudia”, dijo.

“La historia dos, de algunas encuestas, es que inició no con amplia ventaja y que se fue cerrando de manera que hoy está empatada”, agregó.


Alejandro Moreno, director de Encuestas y Estudios de Opinión de esta casa editorial, resumió que “lo que hemos visto en la serie de encuestas de El Financiero en los últimos meses es una enorme estabilidad, sin cambios, en las preferencias, por lo menos hasta abril”.

“Es una estabilidad muy fuerte. Aunque, a pesar de esa estabilidad y de una ventaja, que en nuestro caso es de 17 puntos para Claudia Sheinbaum sobre Xóchitl Gálvez, no parece un escenario muy lejano de lo que sucedió en 2018″, indicó.

Lorena Becerra, encuestadora y analista política, explicó que “pareciera que la contienda ha sido fija y que no ha habido un movimiento ni grandes impactos desde que iniciaron las campañas”.

No obstante, admitió que, a raíz de la marcha rosa del domingo y del discurso de que “la democracia puede estar en peligro, la contienda sí podría ser más cerrada de lo que se ve en las encuestas”.

También lee: