Fox Sports México

¿Rafa Márquez se queda en la banca?: Esto sabemos del próximo director técnico del Barcelona

Por ahora, el director técnico mexicano no apunta a ocupar el banquillo del Barcelona en sustitución de Xavi Hernández, quien deja el club este fin de semana.

“A partir del domingo seré un culé más en la grada, escribió Xavi Hernández desde su cuenta de Instagram luego del anuncio de su salida del Barcelona en esta última fecha de LaLiga. Una noticia anticipada hace meses que se disipó con el anuncio conjunto de la continuidad y ahora sorprende con el final dictado por Joan Laporta.

El domingo, Barcelona visita al Sevilla para cerrar un torneo más viendo campeón al Real Madrid. El equipo dirigido por Xavi aseguró la segunda posición, pero se quedó a 12 puntos de distancia de su rival, la disputa terminó hace varias jornadas.

En Champions League, el Paris Saint-Germain eliminó al Barca en cuartos de final y así se despidió también del boleto al Mundial de Clubes del 2025, el primero con un formato ampliado.

¿Quién será el nuevo entrenador del Barcelona?

Aunque hace semanas se habló de Rafa Márquez, director técnico exitoso con el Barcelona B, el mexicano tendrá que esperar por su oportunidad porque hay otro personaje mejor posicionado para asumir en el banquillo.

Desde que llegó a la presidencia en marzo de 2021, Laporta tenía en mente a Flick para hacerse cargo de su proyecto, pero entonces no fue posible.

El alemán, que sustituyó a Nico Kovac en el Bayern en mayo del 2019 y logró el sextete con los bávaros, firmó como seleccionador alemán en el verano del 2021 y estuvo al frente de la ‘mannschaft’ solo hasta septiembre pasado.


El técnico de aquel sonrojante 8-2 al Barça en los cuartos de la Champions de 2020 fracasó al frente de la selección alemana, con la que no pudo pasar de la fase de grupos en el Mundial 2022. Desde que perdiera una amistoso contra Japón (1-4), en septiembre de 2023, Flick estaba sin equipo.

Pero no coincidían los tiempos entre él y el Barça. En el banquillo azulgrana, por aquel entonces, estaba Xavi Hernández, que no era la primera opción de Laporta, sino la baza electoral de Víctor Font, el principal rival del abogado barcelonés en las urnas.

¿Por qué Laporta tiene a Flick como principal candidato?

La conexión entre Laporta y el representante israelí Pini Zahavi, agente de Robert Lewandowski, empezó a acercar a Flick al Barcelona, ya que el técnico alemán pasó a ser también representado por Zahavi.

Todo lo demás se ha ido cocinando a fuego lento. Xavi renovó hasta junio de 2025 en septiembre pasado, en enero una derrota por 3-5 ante el Villarreal le hizo tirar la toalla y anunciar que se iría al término de la presente temporada.

Tras quedarse sin opciones en la Champions -eliminado por el PSG- y en la Liga -por la derrota en el Bernabéu-, todo parecía que Xavi sería despedido.

Pero a finales de abril, en la denominada ‘cena del sushi’ que tuvo lugar en el domicilio de Laporta con la comisión deportiva y Xavi, el técnico salió renovado hasta junio de 2025.

La derrota en Girona, un 4-2, abrió los ojos a Laporta y volvió a la carga con Flick. Una llamada a Zahavi y todo se volvió a activar. El alemán tenía una opción para firmar por el Chelsea, tras el adiós de Pochettino, pero espero siempre al Barça.

De ser así, el Barça podría hacer oficial su llegada el lunes con un contrato por una temporada y otra opcional.

Con información de EFE.


También lee: