Fox Sports México

Kevin Álvarez es baja para la final de la Liga MX: ¿Por qué van a operar al futbolista del América?

El mexicano de 25 años ha tenido un torneo irregular con las Águilas y ha sido cuestionado por su conducta. A un día de la final, Kevin quedó fuera de la convocatoria debido a una lesión.

Casi todo está listo para la final de la Liga MX entre América y Cruz Azul. De última hora, las Águilas anunciaron la baja de su lateral Kevin Álvarez, quien tuvo un torneo irregular con solo ocho titularidades. Entre las críticas por su bajo desempeño, esta noticia sirve para aclarar el panorama sobre el presente del futbolista que también quedó fuera de la prelista de Jaime Lozano rumbo a la Copa América.

A la ausencia de Kevin se sumó la del delantero Illian Hernández, quien también tendrá una cirugía, en este caso por fractura del quinto metatarsiano del pie derecho, según informó el club.

¿Qué tiene Kevin Álvarez, defensa de las Águilas?

Kevin ha sido uno de los jugadores más criticados a lo largo del torneo, entre su participación en el polémico pódcast La Triiisecta y el cambio de color en el pelo, la afición reclama sus mejores días, cuando destacó en Pachuca e incluso debutó como mundialista en Qatar 2022.

Sin embargo, la respuesta a la baja de juego podría estar en la lesión que aqueja desde hace tiempo. A través de redes sociales, el América explicó su caso: “Kevin Álvarez será intervenido quirúrgicamente el día de mañana debido a una pubalgia crónica agudizada”.

Su regreso a las canchas está sujeta a su evolución tras la cirugía, pero la expectativa es que esté listo para el arranque del Apertura 2024, estimado para principios de julio.

¿Qué es una pubalgia, la lesión que dejó a Kevin Álvarez fuera de la final?

La lesión que arrastra Kevin Álvarez desde hace meses aqueja principalmente a atletas profesionales, como en este caso, el origen pueden ser movimientos de torsión intensos o cambios de dirección constantes.


De acuerdo con una investigación publicada en la National Library of Medicine de los NIH (Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos), se trata de una lesión atlética que se manifiesta con dolores abdominales e inguinales, entre las razones está el debilitamiento o desgarro de tejidos blandos.

La misma fuente señala que el dolor puede extenderse desde el abdomen bajo a los aductores y al perineo, depende de la región donde se presente la pubalgia. Hay tres zonas musculares que pueden verse afectadas: abdomen, aductores y mixta. Las molestias incrementan con la actividad atlética como al correr o patear, pero puede afectar incluso en reposo en una fase avanzada.

Esta lesión es la misma que sufrió el examericanista Raúl Jiménez, quien también se sometió a una cirugía tras un tiempo de batallar con las molestias que le impedían jugar.

¿Cómo se trata la pubalgia?

De acuerdo con la misma fuente, una vez que está identificada la lesión a través de una resonancia magnética, el tratamiento conservador incluye fisioterapia, antiinflamatorios y reposo. Si después de eso, no hay mejora para volver a la actividad, se exploran las alternativas quirúrgicas que dependen del tipo de lesión.

La investigación aporta que la tasa de deportistas que regresan a la actividad sin contratiempos tras la recuperación ronda el 90%.

¿Cuándo es la final América vs. Cruz Azul?

Kevin Álvarez seguramente estará en las gradas para ser testigo de los dos partidos que definirán al campeón del Clausura 2024, título que podría significar el bicampeonato para las Águilas y en su caso, el tercer trofeo de liga.

  • Partido de ida: Cruz Azul vs. América, jueves 23 de mayo, 20:00 horas
  • Partido de vuelta: América vs. Cruz Azul, domingo 26 de mayo, 19:00 horas

También lee: