Fox Sports México

MLB: Él es Luis González, el novato sensación de los San Francisco Giants

El pelotero mexicano hizo historia en las Grandes Ligas y podría jugar en la Ciudad de México ante los San Diego Padres, de su compatriota Harp Helú.

El béisbol de las Grandes Ligas (MLB) regresará a la Ciudad de México con la serie entre San Diego Padres y San Francisco Giants, los cuales tienen presencia mexicana mediante el pelotero Luis González y el empresario Alfredo Harp Helú.

La Major League Baseball confirmó una serie de temporada regular entre Padres y Giants para el próximo 2023 en el Estadio de los Diablos Rojos del México como parte del programa de juegos internacionales MLB Tour que también incluye a Londres, Tokio y París.

Los Padres cuentan en su róster con figuras como los pitchers Yu Darvish y Blake Snell, los bateadores Jake Cronenworth y Manny Machado y el jardinero Juan Soto, —además de que firmaron recientemente a tres peloteros mexicanos para ligas menores—. Mientras que los Giants tienen en su plantilla al lanzador Carlos Antonio Rodón, el jardinero Joc Pederson, el tercera base Evan Longoria y el outfielder mexicano Luis González.

¿Quién es Luis González, jardinero de los Giants?

Luis Fernando González es un beisbolista mexicano que juega como jardinero, nacido en Hermosillo, Sonora en 1995. Comenzó a jugar a a los seis años de edad y participó en una liga juvenil local patrocinada por la Universidad de Sonora.

A los 10 años de edad, Luis González y su familia se mudaron a Tucson, Arizona. Años después, ingresó a la Universidad de Nuevo Mexico, donde jugó beisbol colegial. En 2017, fue elegido por los Chicago White Sox en la tercera ronda del draft de la MLB. Debutó en Grandes Ligas tres años después.

El jardinero mexicano fue contratado por los San Francisco Giants en agosto del 2021, pero tres meses después se convirtió en jugador libre. En enero del 2022, Giants volvieron a contratar a González ante la lesión de Steven Duggar.

¿Cómo le ha ido a Luis González con Giants?

El beisbolista sonorense, de 26 años de edad, estaba teniendo una temporada aceptable con los San Francisco Giants este año e incluso hizo historia jugando como jardinero y como pitcher en el mismo juego.

El 15 de mayo de este 2022, Luis González conectó un home-run ante los Saint Louis Cardinals y se convirtió en el primer lanzador que lo consigue desde que la Liga Nacional implementó al bateador designado esta temporada.

Luis González también es el tercer mexicano que juega en campo y como pitcher en un mismo juego, después de Héctor Torres (1972), Mario Mendoza (1977) y Luis Gómez (1981).

Lamentablemente, el jardinero mexicano fue enviado a las ligas menores para dejarle su lugar libre al segunda base Tommy La Stella, quien regresaba de una lesión. El manager Gabe Kapler admitió que la decisión y darle la noticia a González fueron muy difíciles.

Sin embargo, González fue ascendido nuevamente al primer equipo y respondió con buenos resultados, por lo que fue considerado en las Grandes Ligas como “novato sensación”.

Harp Helú, inversionista de los Padres

El empresario mexicano Alfredo Harp Helú, dueño de los Diablos Rojos del México y los Guerreros de Oaxaca, se convirtió en accionista del 10 por ciento de los San Diego Padres en 2012.

Harp Helú invirtió 80 millones de dólares para comprar junto con su amigo Peter O’Malley y un grupo de socios al equipo de las Grandes Ligas al empresario John Moores.

Gracias a su relación del empresario mexicano con los San Diego Padres, el equipo visitó la Ciudad de México (con un equipo de reservas) para la inauguración del Estadio Alfredo Harp Helú de los Diablos Rojos en 2019.

También lee: