CDMX

Viernes de Doble Hoy No Circula ‘cruzazulea’ autos: Águilas y la Máquina jugaron con contingencia

La temporada de ozono sigue ‘haciendo de las suyas’ en CDMX y Edomex, donde se mantienen altos índices de contaminación.

Este viernes 23 de mayo se activó la contingencia ambiental, por lo que habrá Doble Hoy No Circula

¡Otro día más de contingencia ambiental! La Ciudad de México y Estado de México registran niveles altos de contaminación y, ante eso, se mantienen este jueves y viernes 24 de mayo las medidas de Doble Hoy No Circula, en busca de que las personas dejen sus vehículos en casa para bajar los niveles de partículas contaminantes.

Este jueves por la noche, se jugará el partido final de Clausura 2024 entre el Cruz Azul y América, en la CDMX.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó este jueves por la tarde que se mantendrá la Fase 1 de la contingencia ambiental y, con ello, la medida Doble No Circula para el viernes 24 de mayo.

En el reporte de las 13:00 horas, la calidad del aire CDMX se ubica en 150 puntos por ozono, en la estación Centro de Ciencias de la Atmósfera. Hacia las 14:00 horas, el indicador se ubicó en 152 ppb. No obstante, ya para las 15:00 horas el registro bajó a 142 puntos en la estación UAM Xochimilco.

La Fase 1 se activa cuando se ‘tocan’ los 150 ppb o más.

La CAMe apuntó que se registró una concentración máxima de 156 ppb en la estación GAM durante esta tarde. Otras estaciones muy afectadas son Iztapalapa, con 141 puntos; UAM Xochimilco, con 142 puntos; Pedregal, que registra 14 ; y Merced, con 136 ppb.


La única estación con buena calidad del aire (color verde) es Tláhuac.

¿Qué carros no circulan mañana por contingencia el 24 de mayo de 2024?

Debido a la medida doble de Hoy No Circula, en la CDMX y zonas conurbadas del Edomex no pueden salir los siguientes vehículos, a partir de las 5:00 horas del viernes:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 3, 5, 7 y 9.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado azul, terminación de placa 9 y 0
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos,de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea NON.
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ que deban dejar de circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿Por qué la contaminación ambiental no cede en la CDMX?

Estamos ante la décima contingencia ambiental en la Ciudad de México en todo el año, de las cuales al menos cinco han sido decretadas durante el mes de mayo.

En este momento, México enfrenta la tercera ola de calor y se han registrado altas temperaturas en todo el país. En el caso de la CDMX, durante mayo se han roto varios récords de calor. El 9 de mayo, se tocó un récord de calor con 34.3 grados Celsius.

La temporada de ozono, con climas cálidos y secos, comenzó en febrero y se extenderá hasta junio, cuando ‘se estaciona’ la temporada de lluvias en el país.

El calor extremo, al que se suma la falta de nubes y de vientos durante la tarde cuando están las horas más calurosas, crean un ambiente propicio para la ‘retención’ de partículas contaminantes en la zona del valle de México.

También lee: