CDMX

CDMX y Edomex sacan 10… en contingencias: ¿Qué autos no circulan este jueves 23 de mayo?

Esta es la quinta contingencia ambiental en la CDMX solo en mayo de 2024, de acuerdo con los registros de la CAMe.

Llegó otra vez la contingencia ambiental a la Ciudad de México y Estado de México. En plena tercera ola de calor, el Gobierno capitalino anunció que se activa la Fase 1 debido a la contaminación por ozono este miércoles 22 de mayo. Por ello, estará activa la medida de Doble Hoy No Circula para el día jueves.

Esta es la décima ocasión en que se declara la emergencia ambiental en todo 2024. Solo en mayo, esta sería la quinta.

A las 14:00 horas de este miércoles, la calidad del aire es mala en la estación UAM Xochimilco, donde se registran 139 puntos por ozono (O3). En tanto, a las 15:00 horas la contaminación ‘se disparó' a 154 ppb en la estación Benito Juárez y se actualizó a “Muy Mala” (color rojo).

Las estaciones que registran la mayor contaminación son Miguel Hidalgo (138), Benito Juárez (154), Pedregal (151), Centro de Ciencias de la Atmósfera (153) y UAM Xochimilco (148). La Fase 1 es activada cuando se superan los 150 o más puntos contaminantes.

La Fase 1 de la contingencia ambiental, con sus medidas especiales para frenar la contaminación, ha tenido que ser activada ya en varias ocasiones en las últimas semanas, debido a que las condiciones climáticas por las olas de calor no permiten la circulación del aire.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) apuntó que las alcaldías más afectadas por la contaminación son Benito Juárez, Coyoacán y Álvaro Obregón.


“En el transcurso del día de hoy, se presenta la influencia de un sistema de alta presión en la región central del país, generando condiciones de estabilidad atmosférica, cielo despejado a medio nublado, radiación solar intensa y temperaturas superiores a los 30 °C, estas últimas pronosticadas con permanencia para esta semana. La combinación de estos factores propició la formación de ozono, mientras que el viento débil dentro del Valle de México ayudó a su acumulación en varias zonas”, apuntó en un comunicado.

¿Qué carros no circulan mañana por contingencia el 23 de mayo de 2024?

A partir de las 05:00 horas de este jueves 23 de mayo, los autos y vehículos que no pueden circular en la CDMX y zonas conurbadas del Edomex son:

  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1, cuyo último dígito numérico sea 0, 1, 2, 4, 6 y 8.
  • Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 00 y 0, engomado verde, terminación de placa 1 y 2
  • Las unidades que no porten holograma de verificación, como los vehículos antiguos, de demostración o traslado, nuevos, los que tienen pase turístico, placas foráneas o con placas formadas por letras, les aplica la misma restricción que a los vehículos que portan holograma 2.
  • Restricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios, que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR
  • Los vehículos de carga local o federal, dejan de circular entre las 6:00 y las 10:00 horas, con excepción de aquellos que se encuentren en el Programa de Autorregulación de la CDMX o del EDOMEX.
  • Los taxis con holograma de verificación “00″, “0″, “1″ o “2″ que deban dejar de Circular de acuerdo a las disposiciones indicadas en los incisos 1), 2), y 3), les aplicará la restricción a la circulación de las 10:00 a las 22:00 horas.

¿Quién circulará mañana 23 de mayo de 2024?

Por otro lado, los vehículos que están exentos de las medidas por la contingencia son los siguientes:

  • Vehículos eléctricos e híbridos, además, los que cuenten con matrícula ecológica u holograma tipo exento.
  • Vehículos que porten holograma “00″ o “0″ vigente, cualquiera que sea su uso, sin importar la entidad federativa donde estén matriculados, podrán circular si cuentan con engomado diferente al color verde y terminación de placa 1 y 2.
  • Vehículos de uso particular destinados en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.
  • Los taxis pueden circular de 5:00 a las 10:00 horas los días que tengan restricción por Programa Hoy No Circula, independientemente del holograma que porten, con la finalidad de apoyar la movilidad de la población.
  • Vehículos de servicios urbanos, destinados a prestar servicios de emergencia, emergencias médicas, salud, seguridad pública, bomberos, rescate, protección civil, de vigilancia ambiental y abastecimiento de agua.
  • Vehículos de transporte escolar y de personal, que cumplan con las especificaciones de verificación vehicular vigentes y cuenten con el holograma y autorización correspondiente.
  • Vehículos destinados a cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios, que cuenten con holograma de verificación vigente.
  • Vehículos para personas con discapacidad que cuenten con el Permiso para exentar el Hoy No Circula por Discapacidad, el Holograma de Discapacidad, o placa para personas con discapacidad según la entidad que corresponda.
  • Transporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
  • Los vehículos identificados con tarjeta de circulación de servicio público de pasajeros y turismo (vagonetas, microbuses y autobuses) con placa federal o local, que cumplan con las disposiciones de verificación vigentes.
  • Los vehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto.
  • Las motocicletas están exentas de la Fase I

Calor extremo: Así está el clima este miércoles 22 de mayo

Las altas temperaturas no dan tregua debido a que este martes continua la tercera ola de calor en México, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Hasta 12 estados del país registrarían hasta 45 grados Celsius durante el día: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.

Para el Estado de México, se esperan temperaturas de entre 35 y 40 grados hoy.

En tanto que en la CDMX hay una alerta amarilla y otra naranja por el calor. De acuerdo con el gobierno local, habrá temperaturas de 28 a 30°C en las alcaldías Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta y Tlalpan.

La alerta naranja por el calor de 31 a 33 grados es para Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero (GAM), Iztacalco, Iztapalapa, Miguel Hidalgo, Tláhuac, Venustiano Carranza y Xochimilco.

También lee: