La jefa de Gobierno de la Ciudad de México detalló que la liberación de los trabajadores se debió a que no actuaron con dolo al talar árboles; sin embargo, sostuvo que la empresa es la que debe ser sancionada.
Fibra Uno, quien desarrolla el proyecto, sostuvo que cuenta con permisos necesarios para la construcción y que la remoción de árboles tuvo como medida de mitigación el saneamiento de 700 árboles en Xoco.
Claudia Olguín reflexiona sobre las consecuencias de la tala de árboles por el proyecto Mítikah.
Al fideicomiso le impusieron una multa de hasta 50 millones de pesos por la tala de 54 árboles para construcción de una plaza de integración al complejo habitacional Mítikah, en la Benito Juárez.
Trabajadores del desarrollo inmobiliario Mítikah talaron los árboles para el proyecto de una plaza ubicada en la calle Mayorazgo y, dependiendo la especie y años de vida de los ejemplares, se determinará la sanción.
Claudia Olguín indica que la cancelación de la segunda torre de Torre Mítikah marcó el encuentro anual convocado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI) en The Real Estate Show 2019.
Claudia Olguín indica que la cancelación de la segunda torre de Torre Mítikah da una señal clara de que son nuevos tiempos y el desarrollo urbano no será el mismo que en la última década.
La firma, que destinará más de 9 mil millones de pesos para el proyecto, señaló que seguirá con las obras que cuentan con autorización.
El bloqueo de diversas organizaciones se realiza en Avenida Universidad para exigir un diálogo con las autoridades.